Los contenidos que aquí se presentan, podrían ser de interés tanto en el ámbito de la Acción Humanitaria (AH) como de la Cooperación al Desarrollo (CD), también en cualquier otra situación, donde la salud se convierte en un reto transcultural. Se ha centrado en la AH porque en este campo de actuación suelen obviarse, o pasar a un segundo plano de prioridad, los aspectos culturales relacionados con la salud. Por otro
lado, focalizar en los entornos de emergencia o desastre, es consecuencia de un primer encargo realizado por la Sociedad Española de Medicina Humanitaria (SEMHU) al que con este texto se pretendía dar respuesta.
Este documento tiene dos partes principales. La primera intenta hacer un repaso a los marcos conceptuales sobre el binomio salud y cultura. La segunda, hace un repaso sobre distintos componentes culturales que inciden en la salud y las acciones humanitarias.
Deja tu comentario